Archive for julio 2013
El cometa ISON será visible a simple vista en noviembre
Esta es una traducción realizada por Miguel Callejón Berenguer del original en ruso publicado el 5 de julio de 2013. El autor del original es Aleksei Tarasov.
Techcult.ru (@TechCult_ru) es una página web de noticias relacionadas con la ciencia y la tecnología.
Volvemos a tener
invitados en nuestro Sistema Solar. Esta vez se nos
acerca a toda velocidad el cometa ISON, llamado así en honor del programa ruso
de sondeo del cielo nocturno, la Red Óptica Científica Internacional (ISON por sus siglas en inglés), en cuyo
marco fue descubierto. La velocidad del cometa
ronda los 76 000 kilómetros por hora.
El 8 de mayo de 2013, cuando el cometa se encontraba a 645 millones de kilómetros de la Tierra (en la región entre Júpiter y Marte), el telescopio espacial Hubble realizó una grabación de 43 minutos, material que la NASA utilizó para crear un video de 5 segundos. En
lo que duró la grabación, el ISON superó una distancia de 54 000 kilómetros.
A medida que se vaya acercando al Sol, el cometa se
irá calentando y ganando en luminosidad y su cola crecerá gracias a la evaporación
del núcleo de hielo del cometa. Se calcula que será visible a simple vista en
noviembre de este año. Espero que no provoque una histeria generalizada porque, de nuevo, se vaya a acabar el mundo.
UN BREVE GLOSARIO:
Международная
Научная Оптическая Сеть: Red
Óptica Científica Internacional (ISON)
Скомпоновать: componer
Нагреваться: calentarse
Más información sobre este cometa:
¿Qué son los cometas?
martes, 9 de julio de 2013
Posted by Unknown